LO MEJOR DEL 2014:
La Directora del Hospital Rezola de Cañete, Dra.
María Díaz Vera, ha logrado mediante su excelente capacidad de gestión, sacar a
delante y mejorar la calidad de servicios que brinda el Hospital Rezola de
Cañete, el cual ahora ha logrado la entrega de modernos equipos de última tecnología,
en favor de los usuarios de salud. Dentro de los cuales se encuentran tomógrafos,
ecógrafos 3D Y 4D, Rayos X, entre otros más.
REELECCION EN CALANGO:
La reelección del alcalde del Distrito de
Calango Juan Huapaya Ávila, quien ha sabido ganarse la simpatía de su pueblo,
pero sobre todo la confianza popular, que le hace nuevamente estar frente al
cargo durante el periodo (2015-2018); aquí debemos destacar lo importante que
ha sido lograr en la presente gestión, el asfaltado de la carretera
Mala-Calango, vía permitirá articularse con la antigua Panamericana Sur,
logrando la interconexión de la sierra con la costa del país y ciudades como
Lima, Cañete, Chincha, y los puertos ubicados en la región , los cual impulsara
el desarrollo económico mejorando la calidad de vida de 30 mil 105 pobladores
que habitan en las ciudades de Mala, San José del Monte, Aymará, San Juan de
Correviento, Calango, La Vuelta y La Capilla, que se dedican a las actividades agrícolas.
Asimismo la obra del asfaltado del sector urbano de Correviento, entre otras
obras que han dado modernidad a este pujante distrito.
Pese ha no haber conseguido la reelección,
el burgomaestre del Distrito de Chilca Alfredo Chauca Navarro, logró hacerse
respetar frente a las diversas argucias que han venido realizando las empresas
privadas posesionadas en este distrito, quienes se habían acostumbrado a no
ponerse a derecho en manera tributaria en lo que debería ser su legal
funcionamiento; por ello desde el inicio de la gestión, Chauca impuso un
sistema de fiscalización tributaria, lo que no le fue del agrado de los
llamados “millonarios”, que solo les gusta amasar la fortuna de manera individual
y no participar en lo que debería de ser su compromiso de ser parte de un
desarrollo sostenible, mediante la ejecución de obras impacto social y/o
efectuar el pago de sus tributos de manera correcta. Al final se llegó a demostrar
que la desesperación porque Chauca Navarro no continué en el cargo hizo que
estos emporios empresariales lleguen al extremo de comprar conciencias
ciudadanas y financiar campañas de candidatos que garanticen sus tranquilidad económica.
SE VAN CON LA FRENTE EN ALTO:
En primer lugar vamos a referirnos al
casi saliente alcalde de Zúñiga, Sr. Fausto Paucar Manrique, a quien debemos
reconocerle el arduo trabajo que ha mostrado en la ejecución de sus obras,
durante la permanencia en el sillón edil, pero sobre todo bastante sencillez y
humildad, al igual que él experimentado alcalde Don Celestino Yactayo
Villalobos, quien logro remodelar el distrito de Quilmaná, transformándolo en
un lugar turístico y atractivo no solo para quienes viven en dicho pueblo sino
para los miles de visitantes que ya ahora llegan a visitarlo; muchos sabemos de
la calidad de persona que es el popular “Cele”, creemos personalmente que deja
una valla y muy alta de poder superar e incluso igualar, esperemos su
reemplazante logre imitar su efectividad de trabajo, pero más que todo actuar
con ese estilo autentico de humildad.
Éxitos en su nueva etapa de vida.
LO PEOR DEL AÑO 2014:
En esta parte de nuestra evaluación
anual, hemos considerado al desgastado y saliente alcalde Eddy Del Mazo Tello, PAGO AL TRANSFUGISMO POLITICO: sin duda
alguna, la desesperación política que mostro este político con tal de llegar al
poder (alcaldía del distrito de Imperial), hizo que juegue varias alternativas
a fin de lograr su propósito; ¿pero de que le valió?, es una buena pregunta,
creo que el cargo le quedo muy grande, se rodeó de malos funcionarios, asesores
y no supo hacer las cosas bien; más aún lo primero en la cual se habría
preocupado es en inmiscuirse en escándalos, lo cual lo llevo hacer comparado
con un artista de choliwood, al cual bautizaron hasta con un peculiar seudónimo,
pero la gota que derramo el vaso, fue la actitud anti política o mejor dicho la
deslealtad y hasta poca vergüenza política que mostro este personaje al saltar
de un grupo político a otro a fin de aferrase en continuar en el cargo, para
ello dejo de lado al Movimiento Concertación para el Desarrollo Regional que
fue quien le dio la oportunidad de llegar a la alcaldía, y se aventuró en
postular por el Movimiento Regional “Patria Joven”, esto en definitiva fue
visto con malos ojos, y más aún la desacertada gestión que llevaba encima, hizo
que no lograra una siquiera respetable votación, con la cual creemos no le dará
ganas para volver intentar en otra oportunidad participar en la política. SICARIATOS, MUERTES, ETC: el presente
año 2014, se ha caracterizado por ser un año lleno de violencia y muerte, lo
cual ha ocasionado que los diversos medios de comunicación nacional de hicieran
de conocimiento público la inseguridad ciudadana que se ha intensificado en
cañete, por lo que las autoridades dentro de su incapacidad, a lo único a lo
cual han recurrido es ha mediatizar ello; a través de lograr mayor presencia
policial, lo cual no es la solución, ya que este es un asunto social en el cual
se debe trabajar en prevención, para ello es importante la educación y la
cultura.